
Tres nuevos estudios revelan que el calentamiento global no tiene precedentes con eventos de cambios climáticos anteriores.

El calentamiento global actual es mucho más rápido y extenso que ningún otro evento climático en los últimos dos mil años
Eventos de cambios climáticos
Periodo Romano Caliente
Durante los años 250 y 400, se registraron temperaturas inusualmente altas en Europa, este evento fue denominado como “Periodo Romano Caliente”.
Periodo Caliente Medieval
Entre los años 950 y 1250, la temperatura aumentó en solo el 40% del planeta, el evento recibió el nombre de “Periodo Caliente Medieval”.
La pequeña era glaciar
El primer estudio fue publicado en la Revista Nature, el cual destaca un evento de cambio climático ocurrido de 1300 a 1850, llamado la “pequeña era glaciar”. Durante varios siglos el evento registró un frío extremo en Europa y Estados Unidos, sin embargo, no ocurrió en todo el planeta.
El calentamiento global sin precedentes
En este contexto, Nathan Steiger de la Universidad de Columbia en Nueva York, explica que cuando miramos al pasado, se pueden encontrar eventos regionales, pero ninguno de categoría mundial:
Actualmente el calentamiento es global. El 98% del planeta se calentó a niveles inusuales luego de la revolución industrial
Un segundo artículo publicado en la revista Nature Geoscience, examinó las variaciones de temperatura en periodos cortos (de varias décadas cada uno). La conclusión es clara: en ningún momento desde el inicio de la era cristiana, las temperaturas han aumentado tan rápidamente y de manera tan regular como al final del siglo XX.

El calentamiento actual
Según varios investigadores, antes de la era industrial, la influencia más significativa sobre el clima eran los volcanes. Además, los científicos no encontraron pruebas de que las variaciones en la radiación solar impactaran de forma directa las temperaturas promedio del planeta. Sin embargo, el periodo de calentamiento actual excede cualquier variabilidad natural.
Este resultado subraya el carácter extraordinario del cambio climático actual, es por esta razón que ya no nos enfocamos en la causa del calentamiento global reciente, porque esto ya ha sido objeto de muchos estudios que siempre concluyen que la causa es antropogénica. Nosotros demostramos que las causas naturales no son suficientes para explicar el patrón espacial y el ritmo de calentamiento que observamos en el presente
Raphael Neukom, autor principal de uno de los estudios
Los tres estudios publicados en las revistas Nature y Nature Geoscience, fueron objeto de varias reacciones a nivel mundial.
Leer: La mejor manera de ayudar a combatir el calentamiento global
En este ámbito, Daniela Schmidt, profesora de la Universidad de Bristol en Inglaterra, destacó:
Los autores utilizaron más de 700 registros de los últimos 2,000 años de todo el planeta. Además, fueron muy cuidadosos en la evaluación de los datos, ya que la calidad y amplitud de los datos representa un gran avance
Por otro lado, Mark Maslin, profesor de climatología en la University College London, señaló
Los estudios deberían desbancar en forma definitiva los argumentos de quienes niegan el cambio climático y afirman que el calentamiento global es parte de un ciclo climático natural